La Organización Panamericana de la Salud (OPS) expresó su preocupación sobre los factores que impulsan la propagación del COVID-19 en las Américas y señaló a los jóvenes como principales impulsores de esta enfermedad.
EN VIVO: Sesión informativa #COVID19 en las Américas 🌎 https://t.co/AotnMYmdZs
— OPS/OMS (@opsoms) August 25, 2020
Carissa Etienne, directora de la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señaló durante una conferencia de prensa sobre las Américas que hay una gran incidencia desproporcionada de COVID-19 en los jóvenes y son ellos los principales impulsores en la región.
Advirtió que este patrón es muy similar en el continente, dado la concentración de los portadores del virus y las personas que llegan a ser ingresadas a un hospital.
Según datos de esta organización la gran mayoría de casos notificados son personas de entre 20 y 59 años de edad, sin embargo el 70 % de las muertes se trata de adultos mayores de 60 años.

Resaltó que es probable que la mayoría de las personas jóvenes no presenten síntomas, ni requieran atención hospitalaria o un ingresar a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), pero en cambio sí podrían propagarlo fácilmente a quienes sí las necesiten.
«Este es un recordatorio que para derrotar al COVID-19 debemos compartir responsabilidades no solo entre países, sino también entre los pueblos, vecinos y comunidades» señaló.
El continente Americano concentra el 54.8% de los casos confirmados con 12,519,981, seguida de Europa (4,016,133), Asia Sudoriental (3.666.425), Mediterráneo Oriental (1,840,077), África (1.013.995) y el Pacífico Occidental con 460,991 casos*.
*Datos de la OMS del 25 de agosto a las 16:00 horas https://covid19.who.int
